ANTROPOLOGÍA, EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD: UN DIÁLOGO CONCEPTUAL ENTRE FREIRE Y EL PROCESO DE SOBRECULTURALIDAD

Autores

  • Daniel Valério Martins USAL
  • Ruan Rocha Mesquita IFGO

Palavras-chave:

Educação, Identidade, Diversidade, Sobreculturalidade

Resumo

El presente escrito aborda un diálogo entre la Sobreculturalidad de Valério (2016; 2021) y las Ideas Fuerza de Freire (1979), con el propósito de mostrar de una óptica complementar el proceso de contacto entre grupos e individuos de culturas distintas desde un pensamiento contrahegemónico, la realidad y las posibilidades de cambios en el seno de los grupos minoritarios que buscan el fortalecimiento identitario y cultural con la idea de mantener vivas sus culturas y por lo tanto ponen en práctica el proceso de supervivencia cultural o Sobreculturalidad. El texto tiene por base una metodología de carácter cualitativo, bibliográfico y etnológico una vez que parte de inferencias de etnografías desarrolladas bajo la teoría de la Sobreculturalidad en la Educación. Como resultados, intentase mostrar otras formas de hacer pedagogía desde una mirada de dentro hacia fuera y de abajo hacia arriba.

Biografia do Autor

Daniel Valério Martins, USAL

Professor no mestrado de Antropologia de Iberoamérica – MAI da Universidad de Salamanca – USAL, professor no Programa de Pós-graduação em Educação e Territorialidade – PPGET da Faculdade Intercultural Indígena – FAIND da Universidade Federal da Grande Dourados – UFGD e professor visitante no Programa de Pós-Graduação Profissional em Ensino para a Educação Básica – PPGENEB do Instituto Federal Goiano – IF Goiano.

Downloads

Publicado

27-07-2023

Como Citar

Valério Martins, D., & Rocha Mesquita, R. (2023). ANTROPOLOGÍA, EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD: UN DIÁLOGO CONCEPTUAL ENTRE FREIRE Y EL PROCESO DE SOBRECULTURALIDAD. Revista Científica Da UniMais, 20(1), 1–8. Recuperado de https://revistas.facmais.edu.br/index.php/revistacientificafacmais/article/view/77